Te sobran 1.000 €? Eso es lo que cuesta esta aplicación del Store de Meta. “Wel to VR” es una aplicación de simulación para aprender a soldar. Aunque tienes una demo de 20 minutos, ¡cuidado! Si te excedes, te lo cobrarán. Y si eres un profesional, puedes adquirir el maletín todo en uno por solo 5.999 €, ¡un chollazo!
Esto sí que es un upgrade. Inside, la empresa especializada en soluciones de realidad mixta, va a lanzar un nuevo producto. Se trata de un complemento para nuestras MetaQuest 2 y MetaQuest 3 que nos permitirá usar seguimiento ocular. Se basará en OpenXR y se podrá usar en PC para juegos, además de para interacciones sociales como VRChat. Sin utilidad práctica, pero chulísimo.
El usuario Thomas Ratliff, un fan de la cultura ochentera y las reflexiones de luz, en su última aplicación demuestra lo que es capaz MetaQuest 3 gestionando los neones sobre el entorno. Bonito, ¿verdad?
Apple Vision Pro se subirá al carro. Parece que Apple se lleva bien con OpenAI, o eso comenta Bloomberg. Han firmado un acuerdo de cooperación para llevar la IA multimodal a los dispositivos de Apple, aunque de momento solo al iPhone. Visto lo que ha hecho Meta con las Meta Quest, es un caramelo para Apple Vision Pro.
Hay gente de primera y gente de tercera. El desarrollador Matthew D. está implementando una solución para poder llevar la grabación en tercera persona a las aplicaciones de realidad virtual. Los desarrolladores que lo deseen podrán añadirla, y así los usuarios tendrán la posibilidad de crear vídeos más entretenidos.
Hasta en la sopa. El desarrollador de la aplicación de productividad Fluid ha añadido nuevas mejoras. Ahora, un asistente nos ayudará a buscar páginas en el navegador, crear fondos a partir de lo que le preguntemos o incluso actuar como asistente para múltiples funciones, todo ello con el poder de la IA. Usa siempre ESPACIO AMVRSHOP para protección.
Eso no me lo pongas, eh. Desde la Universidad de Chicago, estos investigadores están creando un sistema táctico no invasivo que estimula el tacto para hacernos sentir lo que pasa de verdad en el juego o experiencia. La verdad que parece totalmente sacado de Cyberpunk. ¿Te la pondrías? Pues no es mala idea.
Pimax crea un sistema de prueba para los que estén interesados en adquirir sus visores Pimax Crystal Lite. Se pagarían 30 € ara reservar el producto y luego se enviará el visor, pagando la mayor parte del precio. Si una vez pasados 15 días no te interesa, se devolverá sin coste. Y si nos lo quedamos, pagaríamos el restante 200.
Navegando con mejor barco, el navegador de MetaQuest se actualiza, sacando de Beta la extensión del lector de PDFs, arreglando fallos de reproducción de audio en segundo plano y mejorando la reproducción de vídeo en pantalla completa. De momento, esto último no para todos los usuarios. Ya le tocaba un lifting.
Hell Split Arena, el juego que salió en 2019 para PCVR, se actualiza con notables mejoras como un modo campaña, más enemigos o mejoras de personaje. Aunque lo más importante es que llegará a la plataforma de MetaQuest para este año y para PlayStation VR2 el año que viene.
Como curiosidad, el creador de Kubin ha implementado la oclusión dinámica en su aplicación y lo ha enseñado en su cuenta de Twitter. Es una demostración de futuras posibilidades, aunque para su juego, la verdad que no tiene mucho sentido.
Navegando con un mejor barco: El navegador de MetaQuest se actualiza, saliendo de la fase Beta la extensión del lector de PDFs, arreglando fallos de reproducción de audio en segundo plano y mejorando la reproducción de vídeo en pantalla completa. De momento, esta última mejora no está disponible para todos los usuarios. Ya era hora de un lifting.
Hell Split Arena: El juego que salió en 2019 para PCVR se actualiza con notables mejoras como un modo campaña, más enemigos y mejoras de personaje. Lo más importante es que llegará a la plataforma de MetaQuest este año y a PlayStation VR2 el próximo año.
Curiosidades de Kubin: El creador ha implementado la oclusión dinámica en su aplicación y lo ha mostrado en su cuenta de Twitter. Es una demostración de futuras posibilidades, aunque para su juego no tiene mucho sentido.
Voy a por las maletas: Meta ha liberado el modo viaje en sus modelos MetaQuest, ofreciendo la posibilidad de usar ventanas en 6DOF que no se desplazan por movimientos externos. De momento, solo funciona en modo avión de forma oficial, aunque hay reportes de que también funciona en coche y tren.
Más eficiencia siempre es mejor: OpenAI ha presentado su nuevo modelo de inteligencia artificial, GPT-4 OVNI, que mejora la eficiencia sobre GPT-4. Este modelo opera de forma más sencilla para el usuario y disminuye el retardo en la respuesta, haciéndolo ideal para dispositivos portátiles. No esperes verlo en MetaQuest, aunque quizás sí en Apple Vision Pro.
La expansión ha comenzado: Según Mark Gurman, se está empezando a formar personal en Canadá, Inglaterra, Alemania, Francia, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur y China. Si los plazos son como en Estados Unidos, es posible que para junio se puedan empezar a comprar en esos países el Apple Vision Pro. Esperamos que pronto se pueda en España.
Desde Meta Reality Labs y otros: Ha surgido un artículo donde detallan un método para lograr pantallas holográficas usando menos resolución, el santo grial del futuro de la realidad espacial, consiguiendo un campo de visión ultra amplio y resolución retina. La integración está cada vez más cerca, y en la tienda de Meta encontramos una nueva pestaña AppLab que nos permitirá navegar por las aplicaciones de esta tienda secundaria. Esto se añade a otras acciones como eliminar el diálogo de advertencia, haciendo el acceso mucho menos brusco.
Google por fin ha podido sacar del trastero Starline: Gracias a HP, un sistema que permite realizar videoconferencias en tres dimensiones con seguimiento de los emisores, dando la sensación de ver al interlocutor a través de una ventana.
La compañía de transporte de pasajeros Lufthansa: Ha llegado a un acuerdo con Meta para llevar la realidad mixta y espacial a sus vuelos business, todo gracias a la inclusión del modo viaje que contará con aplicaciones exclusivas y experiencias visuales a disposición de los pasajeros.
La secuela en VR, Riven: El segundo título de la saga Myst aparecerá en la plataforma de MetaQuest. Este juego remasterizado en Unreal Engine 5 llegará con mejoras específicas para MetaQuest 3, lo que hará las delicias de sus dueños. Su llegada se espera para este verano.
Una encuesta realizada en Estados Unidos a 1.500 jóvenes: Arrojó que uno de cada cuatro niños de entre 13 y 17 años juega en realidad virtual. En concreto, un 32% de los niños y un 15% de las niñas. Esto contrasta con otros países como España, donde la media de edad está más cerca de la de los padres que la de los hijos.
VR Dark: El juego de terror del estudio valenciano Nox Noctis aterrizará en PCVR el 23 de mayo. Nos promete pasar mucho miedo, además de hacerlo con voces en español. Ya solo por esto, habría que darles apoyo y comprarlo.
Google y Project Astra: Vaya, han vuelto a aparecer. Google ha aprovechado la Google I/O para mostrar otra vez sus gafas Smart Glasses. Estas gafas están bajo el paraguas de Project Astra, que lleva tiempo en desarrollo. Este modelo de gafa inteligente lleva un HD para recibir información visual, algo que parece ser que también incluirán las próximas Meta Rivian.
Meta y la Educación: Aprender puede ser divertido, eso es lo que promete Meta con su nueva iniciativa para llevar la realidad mixta y virtual a institutos y universidades. Pondrá las herramientas necesarias para gestionar tanto los visores de forma unificada como funciones específicas para la educación, haciendo todo el proceso tremendamente rápido y sencillo.
Silent Slayer y la Realidad Virtual: Los creadores de la saga “I Speak You to Die” nos traerán el 6 de junio el juego Silent Slayer, donde tendremos que dar sepultura definitiva a varios vampiros a través de diversos puzles. Con lo que un paso en falso y acabaremos siendo su cena. Saldrá en la plataforma Meta, cuesta 19,99€ con un descuento del 10% por precompra.
Starship 43 y la Supervivencia: Resisten como los galos, los creadores de juegos para PCVR escasean. En este caso, tenemos a los creadores de Starship 43, una One Man Adventure donde tendremos que sobrevivir a una estación tomada por entidades que no nos lo pondrán nada fácil. Este juego se compone de sigilo, puzles y tiroteos. Además, hasta el 21 de mayo su precio será de 13€ para subir luego hasta casi 18€.
Apple Vision Pro y la Accesibilidad: Esto sí que es bueno. Apple se caracteriza por la accesibilidad y lo lleva gracias a Apple Vision Pro un paso más allá. Ahora tendremos la posibilidad de hacer aparecer subtítulos cuando hablemos con nuestro interlocutor para saber lo que dice, y lo hará ya sea presencial a través de los micrófonos o incluso a través de aplicaciones como FaceTime. Lo más importante, todo ello en tiempo real.
Sony y la Realidad Virtual Industrial: Sony haciendo amigos, y es que el próximo visor de realidad virtual de Sony, el SRH S1, ayudará a empresas a diseñar. En este caso, Siemens se une a los nipones para mejorar su capacidad de ingeniería de forma inmersiva, llevando el desarrollo industrial un paso más allá.
Meta y la IA: Otro que se suma, Meta no quiere quedarse atrás en la carrera de la IA. Pero Zac no acaba de acertar con el diseño de unos nuevos auriculares que permitirán mapear el entorno tanto visualmente como auditivamente para asistir a los usuarios. Este tipo de acercamiento no es nuevo. Hay rumores de que tanto Apple como Open AI están trabajando en dispositivos similares.
Looking Glass y la Realidad Holográfica: Y si no te hiciera falta visor, esto es lo que propone Looking Glass, una compañía que está especializada en realidad holográfica. Han sacado varios modelos de pantallas con capacidades 3D multigrupo e interactivas, pudiendo tener usos como el diseño de productos o el ámbito médico.
Ghost Of Table Bunger Cat y la Compañía Felina: Min Nino, min Nino, min Nino. La actualización de Ghost Of Table Bunger Cat nos trae un gatete para que nos haga compañía en nuestro refugio y así pasar buenos ratos con él, además de incluir varias mejoras y soluciones a bugs.
Google Maps y la Realidad Aumentada: Sí, sí, pero para qué. Google está iniciando un programa piloto para desarrollar contenido de realidad aumentada y presentarlo en Google Maps. Este contenido podría llegar a futuras gafas de realidad aumentada, aunque de momento sería usado por el móvil, lo cual no parece muy apetecible.
Virtual Desktop y la Multitarea: Bombazo apantallado. Wiggoding, creador de Virtual Desktop, por fin trae una funcionalidad muy esperada por todos. En su última Beta, podremos usar multimonitor, siendo un máximo de dos, salvo que tengamos Meta Quest 3, que entonces serían tres. Aparte, podremos ver el teclado por pasr en caso de que sea compatible con Meta y aumentar el bate del escritorio a 120 MB por segundo.
Actualizaciones y Funcionalidades Nuevas: La v66 ya está aquí y, con minería de datos, se han podido vislumbrar varias funcionalidades entre las que se encuentran botones de sistema en las muñecas, bloquear los sensores si no llevamos las gafas puestas, el posible uso de IA multimodal como las Meta Rivian, brillo dinámico dependiendo de la aplicación, sincronizar tareas de nuestro calendario, una nueva carpeta de descargas compartidas, o muchas más cosas que te pongo a continuación
LG acaba de romper barreras presentando las pantallas microOLED con mayor brillo: 10,000 nits. Además, cuentan con un color gamut del 97% y una densidad de píxeles de 4175 ppi, un 20% más que Apple Vision Pro. Esto elevará la calidad de las futuras gafas de realidad virtual y mixta. Otra cosa es lo que valgan, que tiene pinta de no ser poco. ¡Buah, si se nota!
Vmax ha subido un nuevo vídeo de sus gafas Crystal Light con apagados selectivos de diversas zonas de la pantalla, apreciándose enormemente la mejora en negros cuando se activa el local dimming. Muchos de los 15 compañeros de nuestro Telegram estarán esperando aún con más ganas a que lleguen. ¡Toma mi dinero!
Guitar Hero y Rock Band son parte de nuestra nostalgia, y el desarrollador Dumur Soft lo sabe. En breve saldrá su juego Rocking Legend, una mezcla de ambos, pero lo mejor es que tienes una demo en Steam VR para probarlo. ¡Así que no tardes!
Qué miedo, macho. Un clásico del terror aterrizará en PlayStation VR2 y no es otro que Theorist Legion VR, donde tendremos que luchar contra las fuerzas del mal que intentan acabar con el mundo y nuestra cordura. Este juego ya lleva tiempo en otras plataformas, pero por fin llegará a la de Sony el 18 de mayo. Si eres un gentleman, es para ti.
Y es que ya ha salido a la venta el juego Ultimate Swing Golf, que nos permitirá mejorar nuestro personaje, personalizar a nuestro caddie, y además de traer minijuegos y realidad mixta. Eso sí, tampoco falta el poder jugar con nuestros amigos online. ¡Ahí va!
Qué foto, y es que se puede comprobar que Pico XR no se ha quedado parado. Aquí tenemos una comparación del mando de las Pico 4 con el mando de las rumoreadas Pico 4S.
- DISCLAIMER: El texto ha sido escrito usando función de voz, con lo que podría haber pequeñas erratas.
Revisa el video para tener las imágenes y audio de las noticias.

